En esta sección vamos a desarrollar las condiciones en las que la aerotermia se considera energía renovable, y cuáles son los requisitos a cumplir.
A partir de la Directiva 2009/28/CE, se considera la energía aerotérmica como energía renovable siempre que tenga un rendimiento superior a un límite mínimo prefijado.
Los rendimientos SCOP y SEER deben estar certificados conforme a norma. Especial importancia tiene el SCOP para los equipos de producción de ACS, cuyo procedimiento de ensayo se rige por la norma EN16147:2017.
Alternativamente, la consideración de la aerotermia como bomba de calor renovable se regirá por la metodología de cálculo desarrollada en el documento "PRESTACIONES MEDIAS ESTACIONALES DE LAS BOMBAS DE CALOR PARA PRODUCCIÓN DE CALOR EN EDIFICIOS" elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, IDAE.
La consideración de la energía aerotérmica como energía renovable permite que se puedan cumplimentar los requisitos del Código Técnico de la Edificación descritos en su documento básico DB HE sobre "Ahorro de energía", especialmente en la sección DB HE0 sobre la limitación del uso de energía primaria no renovable, y la sección DB HE4 relativa a la contribución de la energía renovable en la producción de ACS, todo ello sin menoscabo del cumplimiento del DB HE completo.
Las secciones que componen el DB HE sobre el requisito "Ahorro de energía" son las siguientes:
La energía que se considera renovable en aerotermia es una fracción de la energía térmica total que suministra la bomba de calor.
El cálculo se realiza con expresiones matemáticas y tablas de coeficientes propuestas por la Comisión Europea a fin de normalizar el procedimiento de cálculo.
La energía renovable de la bomba de calor en aerotermia se calcula con la siguiente expresión:
Donde
La energía total se calcula con la siguiente expresión:
Donde
El factor SPF se calcula con la siguiente expresión:
Donde